Se trata de una Iglesia de una sola nave de planta rectangular de unos diecinueve metros de largo por diez de ancho.
La portada lateral se abre en el muro de la epístola, en la mitad del edificio. Se trata de una portada de medio punto que presenta el exterior ornamentación de pilastras, entablamento y sencillo frontón partido por el escudo de la orden de la Merced.
Durante los sucesos de 1936, se destruyó el retablo, la Virgen del Rosario, Santa Ana y la Virgen de los Dolores.
Aunque se volvió a abrir al culto en la década de los cincuenta del siglo pasado, no funcionó con la regularidad del pasado.
Fue vendida por el obispado en 1966. Hoy es sede de la Peña Flamenca 'Aguilar de Vejer'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario